NORMATIVA PARA EL ESQUÍ DE MONTAÑA EN ESTACIONES
Los esquiadores de montaña deben cumplir el reglamento interno de las estaciones para garantizar la seguridad y la convivencia en las pistas.
Normas principales de esquí de montaña
El acceso y las condiciones para practicar esquí de montaña dentro de una estación dependen exclusivamente de la empresa gestora de cada dominio, que establece las pautas en su reglamento interno, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 21/2022, de 9 de junio, de estaciones de montaña.
A continuación, se detallan las consideraciones mínimas a tener en cuenta:
- Dispón de forfait: Para poder practicar esquí de montaña en las estaciones, es obligatorio contar con un forfait válido para realizar la actividad dentro de las áreas reguladas de la estación.
- Respeta los itinerarios y horarios: En áreas de actividad regulada, se permite su práctica únicamente en los itinerarios o en las pistas de esquí y en los horarios previstos por la entidad explotadora.
- No está permitido llevar perros durante la práctica de esta modalidad.
- Subida por pista: En sentido ascendente, cuando el itinerario sea por pista de esquí, el usuario debe subir siempre por uno de los laterales, manteniendo el control sobre los esquiadores que descienden. Si se sube en grupo, la progresión debe hacerse en fila india.
- Práctica nocturna en subida: Durante el horario nocturno, es obligatorio descender a velocidad moderada, contar con una linterna frontal con un flujo mínimo de 300 lúmenes y utilizar elementos reflectantes.
- Descenso en pista: De día: el esquiador debe respetar las normas de conducta de la Federación Internacional de Esquí. De noche: el descenso debe realizarse siempre por uno de los laterales de la pista, para preservar el trabajo de las máquinas pisanieves.
- Respeta las zonas delimitadas: En áreas de actividad regulada, el tránsito debe realizarse únicamente por las zonas autorizadas por la empresa explotadora y siguiendo las condiciones establecidas en el reglamento interno.
- Áreas no reguladas: Si se practica esquí de montaña en zonas no reguladas, la estación no asume responsabilidad sobre la seguridad ni sobre eventuales rescates, y no lleva a cabo labores de acondicionamiento o protección en dichas áreas.
Aunque es una actividad saludable y atractiva, requiere responsabilidad y respeto para evitar riesgos y conflictos en las pistas.
Itinerarios y horarios para la práctica del esquí de montaña en estación
Únicamente está permitida la práctica del esquí de montaña en los itinerarios o las pistas de esquí y en los horarios siguientes:
Grandvalira Pas de la Casa – Grau Roig
De 7 a 17.30 h:
- Circuito iniciación: Peretol.
- Circuitos media: Moretó, Pessons, Montmalús, Isards, Llac de Cubil, Cortals.
- Circuitos avanzados: Circ Envalira, Variant Pic Blanc.
De 17.30 a 20 h:
- Circuito avanzado: Directa y Pas de la Casa.
Grandvalira Soldeu – El Tarter
De 7 a 17h :
- Circuitos Canillo: Maians, Cap de Rep.
- Circuitos El Tarter: Obac – Avetar – Collart.
- Circuitos Soldeu: Bosc de Soldeu - Solana del Forn - Dels Ceps.
De 17 a 22h:
- Acceso por El Tarter: Gall de Bosc —> Soldeu (plataforma) —> Bosc Fosc —> Os —> Duc —> Cap de Llosada.
- Acceso por Soldeu: Plataforma —> Bosc Fosc —> Os —> Duc —> Cap de Llosada
Pal Arinsal
De 9 a 17 h:
Subida por los circuitos, bajada por las pistas
- Sector Arinsal: Port Negre.
- Sector Pal: Verdet, Pla de la Cot, Serra inferior, Serra superior (circuito de esquí de montaña, no por pista), Coll de la Botella, Setúria.
De 17 a 22 h:
Subida y bajada por las pistas
- Sector Arinsal: Marrades, Cortals, Fonts, La Solana y Port Vell.
- Sector Pal: Beç, Planell, Serra inferior, Serra superior.
Ordino Arcalís
De 7 a 17.30 h:
- Circuito iniciación: La Coma.
- Circuito medio: Les Portelles.
- Circuito avanzado: Hortell, Peyreguills.
De 17.30 a 20 h:
- Circuito avanzado: Hortell (de subida) y la pista roja Estadi (de bajada)
Recuerda, eres responsable de tu propia seguridad y de la utilización correcta de tu equipamiento.
Consulta y respeta los horarios estipulados, se prohíbe la práctica del esquí de montaña por áreas de actividad regulada de las estaciones.