Paisatge Grandvalira Resorts

MEDIO AMBIENTE E IMPACTO SOCIAL

En Grandvalira Resorts entendemos que el respeto por el entorno natural es una responsabilidad compartida.

Política medioambiental en Grandvalira Resorts

Estas son algunas de las acciones que se llevan a cabo en las estaciones de Grandvalira Resorts y que forman parte de la política medioambiental.

Minimización del impacto paisajístico y revegetación

Se llevan a cabo planes de revegetación y reacondicionamiento de zonas afectadas, utilizando semillas autóctonas y técnicas como la hidrosiembra para evitar la erosión.

Eficiencia en la producción de nieve

Uso de tecnología con sonares en máquinas y cartografía GPS para producir solo la nieve necesaria, optimizando agua y electricidad y reduciendo emisiones de CO₂.

Energías renovables

Parte de la electricidad utilizada en las estaciones procede de energías renovables, en algunas estaciones certificadas con el sello LLUM VERDA de FEDA y el Gobierno de Andorra. Se impulsa también el autoconsumo mediante placas fotovoltaicas, turbinas y puntos de recarga eléctrica alimentados principalmente con energía solar. 

Optimización de consumos

Monitorización de consumos eléctricos, de agua, gasoil, gas y temperaturas para mejorar la eficiencia; regulación de la velocidad de remontes en función de la afluencia para minimizar consumos.

Protección de la biodiversidad

Señalización de cables de remontes para evitar accidentes de aves, conservación del hábitat del urogallo y colaboración con la agricultura local para preservar usos tradicionales.

Gestión del agua y del terreno

Control del caudal ecológico, mantenimiento de las rieras y pozos para canalizar aguas fluviales y de deshielo, depuradoras y separadores de grasas para cumplir con normativas ambientales.

Gestión de residuos

Triaje selectivo en cada punto de generación de residuos, puntos de recogida específicos. Instalación de auto compactadoras solares en puntos de restauración.

Movilidad y productos sostenibles

Optimización de la flota de vehículos, transporte y alojamiento del personal; uso de productos biodegradables o eco sostenibles en las operaciones. Además, se impulsa el uso de la movilidad sostenible con la instalación de cargadores para vehículos eléctricos en los aparcamientos de las estaciones.

Nuestra prioridad es preservar la montaña y su biodiversidad, aplicando medidas que reduzcan al máximo el impacto.

Agenda 2030

En Grandvalira Resorts creemos que una colaboración sólida con nuestros grupos de interés es clave para avanzar de forma equilibrada en los ámbitos económico, ambiental, ético y social. En esta línea, nos hemos alineado con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 e impulsamos de manera voluntaria diferentes iniciativas:

  • Planes de igualdad y programas de gestión de la diversidad e inclusión.
  • Medidas que facilitan la conciliación entre la vida personal, laboral y familiar.
  • Programas de formación continua.
  • Estrategias para la gestión responsable del agua y el tratamiento de aguas residuales.
  • Optimización en el uso de los recursos hídricos.
  • Incremento en la utilización de productos eco-diseñados y materiales con certificaciones sostenibles.
  • Consumo responsable, priorizando proveedores locales, productos de km 0 y materiales acreditados.
  • Mayor adopción de energías renovables y mejoras en eficiencia energética.
  • Cálculo y seguimiento de nuestra huella de carbono.

Acciones con impacto social desde las estaciones

  • Grandvalira Social: La misión de la entidad es fomentar el deporte del esquí y acercarlo a colectivos con necesidades especiales, organizando estancias en el dominio esquiable para niños y jóvenes. Los objetivos son promover la actividad deportiva adaptada, estimular el ocio a través de la naturaleza y favorecer la integración social. También colabora con entidades Unicef Andorra para impulsar proyectos sociales.
     
  • Arrodoniment solidari: Se trata de una iniciativa en la que participan Pal Arinsal y los sectores de Soldeu – El Tarter de Grandvalira, junto con otras empresas andorranas. Los clientes que paguen con tarjeta bancaria pueden redondear el importe de sus compras en taquillas o restaurantes y donar la diferencia a causas sociales. Los proyectos apoyados cambian periódicamente para beneficiar a distintas iniciativas.
  • Bicicletas sin Fronteras: Pal Arinsal colabora con Bicicletas sin Fronteras en la recaptación de donativos para esta asociación que desarrolla proyectos en Senegal, facilitando a estudiantes de zonas rurales bicicletas para reducir la distancia que recorren a pie hasta la escuela y así mejorar el acceso a la educación y el rendimiento escolar.
     
  • Muntanyes netes:  Desde todas las estaciones de Grandvalira Resorts se impulsa la iniciativa “Montañas limpias”, una acción colectiva enmarcada en el Día de la Montaña. Durante esta jornada, nuestros equipos recorren las pistas de esquí para recoger desechos y reducir el impacto ambiental de nuestra actividad. Invitamos también a voluntarios a unirse, fomentando la conciencia medioambiental y el compromiso compartido de mantener la montaña en las mejores condiciones para todos.
     

Para conocer más sobre la política medioambiental y las acciones sociales que se llevan a cabo, puedes consultarlo en la web oficial de Grandvalira, Pal Arinsal.